Epidemiología

La patología venosa es una enfermedad común:

  • La insuficiencia venosa crónica afecta al 20 a 35 % de los franceses*
  • Esto representa entre 13 y 20 millones de personas
  • Se registran más de 110 000 nuevos casos por año

Atención médica:

  • El 11 % de las mujeres recurren muy frecuentemente a la atención médica ambulatoria por varices y trastornos circulatorios de los miembros inferiores
  • Es la segunda causa de consulta médica después de los 45 años
  • Se estima que esta patología representa el 2,6 % del gasto sanitario*

¿Qué es la insuficiencia venosa crónica?

La insuficiencia venosa crónica (IVC) engloba todas las manifestaciones relacionadas con una anomalía funcional o física del sistema venoso causada por un mal funcionamiento de las válvulas venosas de las piernas.

Las varices son el síntoma más común de la IVC. Se manifiestan como venas dilatadas visibles, que corresponden a una red anatómica bien definida (varices sistematizadas) o difusa (varices no sistematizadas).

Recordatorio de la patología

Aparición de una varice

Las varices son dilataciones permanentes de las venas, generalmente en un miembro inferior.

Las venas de las piernas transportan la sangre desde los pies hasta el corazón gracias a las válvulas que impiden el flujo retrógrado (sistema de válvulas).

En caso de insuficiencia venosa, las válvulas se vuelven incompetentes y ya no permiten que la sangre suba: las venas se dilatan y aparecen las varices.

¿Qué venas pueden volverse incompetentes?

El sistema venoso profundo asegura entre el 85 y 90 % del retorno venoso, pero raramente es responsable de insuficiencia venosa. Son las venas superficiales las que se ven afectadas con mayor frecuencia.

El sistema venoso superficial está situado en el tejido graso entre la aponeurosis y la piel. Está compuesto principalmente por:

  • La vena safena magna (anteriormente llamada vena safena interna), situada en la cara interna del miembro, entre el pie y la ingle.
  • La vena safena menor (anteriormente vena safena externa), situada en la cara posterior de la pierna, entre el pie y la rodilla.

Los sistemas venosos superficial y profundo de cada miembro inferior están conectados entre sí por unas 140 comunicaciones llamadas “perforantes”.

Una enfermedad evolutiva

Sin tratamiento, los síntomas de la insuficiencia venosa se agravan con el tiempo:

Piernas pesadas, arañas vasculares
Varices
Trastornos cutáneos: dermatitis, eccema
Hipodermitis
Flebitis: formación de un coágulo sanguíneo
Úlcera: herida abierta acompañada de destrucción de los tejidos

Factores de riesgo y tratamientos

Numerosos factores de riesgo

Un factor de riesgo es una condición, una patología o un comportamiento que aumenta la probabilidad de aparición de una enfermedad.

En el caso de la insuficiencia venosa crónica, los factores de riesgo son:

  • La obesidad
  • El embarazo, especialmente los embarazos repetidos
  • El calor
  • El sedentarismo o la posición prolongada de pie o sentado en el trabajo
  • La trombosis venosa profunda
  • La edad (la enfermedad empeora con el paso del tiempo)

Tratamientos

La patología venosa es una enfermedad evolutiva. Por ello, es importante tratarla lo antes posible, con una respuesta adaptada al estadio de la enfermedad.

Para más información, LSO Medical le invita a consultar a su médico de cabecera y a su médico vascular.

Cuando la enfermedad progresa, pueden aparecer varices. Existen varias técnicas para eliminar o destruir estas venas enfermas:

  • Recomendado como primera opción [1],[2]: técnica endovenosa
    • Mínimamente invasiva
    • Ambulatoria
  • Técnica de segunda línea: stripping

[1] European Society for Vascular Surgery (ESVS), “European Society for Vascular Surgery (ESVS) 2022 clinical practice guidelines on the management of chronic disease of the low limbs”, January 11 – 2022

[2] Society for Vascular Surgery (SVS), American Venous Forum (AVF), American Vein and Lymphatic Society (AVLC), “The 2022 Society for Vascular Surgery, American Venous Forum, and American Vein and Lymphatic Society clinical practice guidelines for the management of varicose veins of the lower extremities. Part I, Duplex Scanning and Treatment of Superficial Truncal Reflux”, October 11 – 2022