Fibras láser de emisión radial – Ringlight®

Derivadas de los desarrollos de LSO Medical, las fibras láser de emisión radial Ringlight® poseen propiedades únicas que garantizan una calidad óptima.

Las fibras Ringlight® son dispositivos médicos destinados al tratamiento de varices mediante láser endovenoso. Permiten una orientación óptima del haz láser hacia su objetivo terapéutico: la pared venosa.

Caractéristiques techniques
Ventajas de la fibra láser Ringlight®

Diseñadas y desarrolladas por LSO Medical, las fibras láser de emisión radial Ringlight® permiten una difusión óptima de la energía para una ablación más segura y eficaz:

  • Conector de fibra SMA 905: conector de referencia
  • Cuerpo de fibra Si/Si para una transmisión óptima de la energía
  • Marcado a 360° a lo largo de la fibra para una dosificación precisa de la energía y de la velocidad de retirada.
  • Punta de fibra con emisión radial a 360°: el 100 % de la energía se dirige hacia la pared venosa.
  • Punta de fibra encapsulada y redondeada
    – para reducir el riesgo de perforación de la vena
    – ecogénica y fácilmente localizable mediante ultrasonido
  • Monitorización Back Reflection, para un control en tiempo real de la energía efectivamente entregada al extremo de la fibra.
  • Tarjeta con chip para un seguimiento óptimo del paciente.

Disponible con núcleo de fibra de 400 μm o 600 μm. Un material de alta calidad permite reducir la energía y mejorar la transiluminación del haz de guía durante el funcionamiento.

Fibra láser Ringlight_SB®

La fibra láser Ringlight_SB® es la nueva generación de fibra radial de LSO Medical, compatible con SnakeBack®.

Tecnología SnakeBack®: SnakeBack® es un sistema de retirada asistida sin tensión, capaz de planificar, aplicar y supervisar la entrega de energía en la vena.

Las fibras Ringlight_SB® mantienen el diseño y la calidad de fabricación de las fibras Ringlight®.

Diseño de la fibra láser Ringlight®

  • Longitud total: 2,5 m
  • Indicador 1: retirada del introductor
  • Indicador 2: fin del procedimiento
  • Marcado en centímetros y decímetros
Consommables et accessoires

LSO Medical ha sabido colaborar con los mejores proveedores para poner a su disposición todos los equipos y consumibles complementarios necesarios para la realización de los procedimientos con láser:

DenominaciónReferenciaEspecificaciones técnicasCompatibilidades
Bomba DP 30 – NOUVAG
0197
4187
  • Potencia de inyección regulable
  • Pedal: Vario
Tubería NOUVAG 6022 / 6022a / 6022b
Tubería – NOUVAG
0197
6022 / 6022a / 6022bLongitud: 4 metrosBomba DP 30 – NOUVAG
Kit de introducción 6 Fr – SCW
0197
INTRO6F03818GS
  • 1 introductor corto – 11 cm
  • 1 dilatador
  • 1 guía metálica 0.038 en J – 45 cm
  • 1 aguja de punción 18G – 7 cm
Fibra Ringlight® Stardard
Mentions légales

Destinado a: cirujanos vasculares, médicos vasculares, farmacéuticos, ingenieros biomédicos y personal de quirófano

Equipo médico láser:Endotherme™ y LumeSeal_SB®. Clase DM: IIb. Clase Láser: 4 (uso obligatorio de gafas de protección)

Equipo consumible estéril: Ringlight® y Ringlight_SB®, Clase DM: IIa

1639

Consumibles Láser:Las fibras Ringlight_SB® se venden estériles. Se esterilizan con óxido de etileno. Han sido diseñadas exclusivamente para un solo uso. No pueden reutilizarse ni ser esterilizadas nuevamente.

Indicaciones: Láseres médicos y consumibles estériles para la coagulación endovascular, la oclusión y la ablación de las venas safenas.

Beneficios esperados:Las ventajas del tratamiento con láser endovenoso son: una reducción del tamaño o una obliteración completa de las varices tratadas, y la mejora o incluso la desaparición de los síntomas venosos. El riesgo de complicaciones asociadas a las varices disminuirá considerablemente.

Contraindicación:El LumeSeal_SB® no debe utilizarse en los siguientes casos: Pacientes con trombos en el segmento venoso a tratar, pacientes con aneurisma en el segmento venoso a tratar, pacientes con enfermedades vasculares periféricas con un índice tobillo-brazo inferior a 0,9, pacientes con trombosis venosa profunda o antecedentes de la misma, mujeres embarazadas, pacientes con infección en la zona a tratar, herpes activo u otra infección viral. Otras contraindicaciones pueden ser indicadas por el profesional en el momento del tratamiento.

Efectos adversos:A partir de la literatura analizada, es posible definir tres grandes categorías de efectos adversos para el procedimiento de oclusión de la VSM con láser:
Efectos adversos frecuentes (incidencia < 50 %): hematomas, dolor y trombosis venosa superficial.
Efectos adversos raros (incidencia < 5 % en la mayoría de los estudios): trombosis venosa profunda, parestesias, quemaduras cutáneas.
Efectos adversos excepcionales (menos de 10 casos descritos): parestesia persistente (más de un año) y embolia pulmonar.

Uso de los dispositivos:Formación en el uso del LumeSeal®: por LSO Medical o personas autorizadas por LSO Medical. Lea atentamente las instrucciones del manual de usuario. Para que el sistema cumpla con los requisitos definidos, se debe realizar una calibración del dispositivo al menos una vez al año. Esta calibración debe ser realizada por un técnico autorizado por LSO Medical o por su distribuidor local autorizado.

Tratamiento endovenoso con láser: Cubierto por el seguro de salud

Fabricante de dispositivos médicos
LSO Medical – Biocentre A. Fleming, Edificio D
– 280 rue Salvador Allende – 59120 Loos, Francia

Fabricante del sistema y del material necesario
Distribuidor e importador de los productos: SCW, NOUVAG

Limpieza de la carcasa plástica y pantalla táctil: paños húmedos y detergente desinfectante conforme a las Normas Microbiológicas Europeas: Bactericida (EN 1040), Bactericida en condiciones sucias (EN 1276), Activo contra Aspergillus fumigatus y activo contra Mycobacterium tuberculosis, Fungicida (EN 1275), Activo contra HIV-1, HBV, Rotavirus, virus del herpes y BVDV (sustituto del VHC).

Desecho:El LumeSeal® contiene elementos que requieren un reciclaje específico. El producto puede ser recogido por el fabricante o por cualquier organismo competente.

Referencia interna: 23/04/LSOMEDICAL/PM/001

Materialovigilancia: Todo incidente grave relacionado con el dispositivo debe ser notificado al fabricante y a la autoridad competente del Estado miembro en el que esté establecido el usuario o el paciente.

Versión: IM EMB – VA-fr – Avril 2023